
Ingredientes:
ROSCO CHOCOLATE
- 100g de Harina de Avena Integral Protebaker sabor Chocolate
- 25g Crema de Cacahuete Protebaker
- 20g Cacao desgrasado
- 1 Huevo
- 100g Clara de huevo
- 50g Yogurt natural
- 5g Levadura en polvo
- Edulcorante al gusto. Recomendamos utilizar una combinación de Sucralosa, Eritritol y Stevia. (Si luego le vamos a poner cobertura de chocolate o alguna crema de relleno, no va a necesitar mucha cantidad de edulcorante
ROSCO ZANAHORIA
- 100g de Harina de Avena Integral Protebaker
- 25g Crema de Cacahuete Protebaker
- 20g Zanahoria
- 1 Huevo
- 100g Clara de huevo
- 50g Yogurt natural
- 5g Levadura en polvo
- Edulcorante al gusto
RELLENOS
Queso y arándanos:
- 1 Yogurt natural (125g aprox)
- Arándanos
Crema Chocolate
- 1 Yogurt natural (125g aprox)
- 1 Cazo Protein Protebaker Sabor Chocolate
Crema Piña
- 1 Yogurt natural (125g aprox)
- 1 Cazo Protein Protebaker Sabor Piña Yogurt
COBERTURAS
- Chocolate sin azúcares añadidos. Podemos jugar con diferentes sabores.
TOPPINGS
- Almendras o cualquier otro fruto seco.
Para hacer este producto es necesario cocinar por separado las diferentes partes.
Elaboración Protedonetes
- Precalentar el horno a 180º
- Mezclamos todos los ingredientes secos en un bol y en otro los húmedos
- Posteriormente vamos añadiendo poco a poco mientras mezclamos, los ingredientes húmedos a los secos
- Una vez tenemos la masa hecha, la ponemos en moldes de silicona con forma de rosco y a hornear
- El tiempo de cocción a 180º ronda los 10 a 15 minutos en función del horno
- Mientras se van enfriando, podemos aprovechar para elaborar los rellenos
2º Elaboración de los rellenos
- Machacamos en un vaso los arándanos en el caso de querer hacer la crema con ellos
- Ponemos en un vaso el yogurt con Protein de Protebaker o con los arándanos, y lo mezclamos
- Este proceso es preferible hacerlo a mano, sin batidora, para poder controlar mejor la textura y consistencia que se le quiera dar a la crema
- Una vez tenemos los rellenos listos, cortamos los roscos por la mitad y los rellenamos de la crema que más nos guste. Para que no se destrocen, es recomendable que estén bien fríos, incluso un poco congelados si se quiere
3º Elaboración del topping
- Ahora le llega el turno a las almendras o cualquier otro fruto seco que queramos utilizar como topping. El de chocolate blanco con pistachos está delicioso
4º Elaboración de coberturas
- Cogemos el chocolate y lo fundimos al baño maría o microondas
- Por último, tan solo nos queda bañar el rosco de nuestro chocolate favorito y añadirle el topping que más nos guste
- De ahí a la nevera para que el chocolate de la cobertura se endurezca rápidamente
