Cada vez son más las personas que se apuntan al Running y consecuentemente con esto también es más numeroso la cantidad de deportistas que se deciden a correr su primera carrera. La modalidad 5K es un objetivo asequible para nuevos corredores o periodos largos de inactividad, puesto que son carreras de corta duración en la que uno mismo puede ponerse a prueba.
Con el objetivo de preparar bien esta prueba deberíamos abordar diferentes cualidades del entrenamiento;
1. Velocidad – Ayudar a mejorar la recuperación y el ritmo de carrera. – Ejemplo: 4×1.000m a ritmo más elevado que en carrera con dos minutos de trote de recuperación por serie. // 6x400m a ritmo elevado con 1:30 minutos de recuperación a trote).
2. Ritmo – Ayudan a recuperar y mejorar la capacidad cardiovascular – Ejemplo: 2×2.400m a buen ritmo con recuperaciones cercanas a los 3 minutos a trote // 3×1.600m a buen rimo con recuperaciones cercanas a los 3 minutos a trote.
3. Tempo – La finalidad es conseguir rodar más rápido que el ritmo normal de carrera. Consiste en rodar algo más rápido que la velocidad de carrera.
4. Tirada larga – Sirven para mejorar la resistencia. Ejemplo: 8Km
5. Complementarios – Permiten al corredor mejorar su capacidades generales – Ejemplo: Entrenamiento de fuerza en gimnasio, ejercicios pliométricos, baterías de saltos, etc…
Trabajando con las pautas del 1 al 4, cuatro días por semana uno por cada punto, intentando espaciarlos lo máximo posible y trabajando complementarios 2 días a la semana seguramente llegaremos con un buen estado de forma a realizar un 5K en unas 5 o 6 semanas.
Si aun pretendemos mejorar nuestros resultados podemos combinar nuestro entrenamiento con una suplementación adecuada. El uso de Strength para los entrenamientos y competición, y Recover después puede permitirnos mantener unas cargas de entrenamiento mucho más elevadas con una recuperación más óptima, traduciéndolo en grandes resultados para el día de nuestra carrera.
Os animo a todos a probarlo y que nos comentéis vuestros resultados. Muchas gracias y a quemar suela en el asfalto.