Antes de entrar de lleno en el ciclado de Carbohidratos haré una breve introducción acerca de las hormonas que intervienen en la ganancia de masa muscular y la pérdida de grasa.

- INSULINA: Es la responsable de transportar los ladrillos para la construcción del músculo y previene la movilización de nutrientes almacenados, ya sea glucógeno intramuscular o tejido muscular. En resumen, favorece la ganancia de masas muscular y previene su destrucción. Pero también es cierto que la insulina ayuda a la ganancia de grasa corporal.
- GLUCAGÓN: Promueve la utilización de elementos almacenados incluyendo glucógeno y aminoácidos. En las dietas bajas en Carbohidratos, los niveles de glucagón se disparan y algunos aminoácidos se convierten en glucosa, perdiendo con ello masa muscular. Además estas dietas te hacen perder la capacidad de entrenar duro.
- TIROXINA: Una dieta baja en carbohidratos afecta a la conversión de hormonas T4/tiroxina (hormona tiroidea relativamente inactiva) en T3/triyodotronina (hormona tiroidea activa), conduciendo a una caída del metabolismo, dificultando con ello la perdida de grasa.
- LEPTINA: Esta es llamada como la hormona del hambre, hasta donde se sabe, esta hormona controla el metabolismo de la grasa, monitorizando cuanta energía entra en un organismo. Examina y mantiene el balance energético en el cuerpo y regula el hambre y la saciedad.

TÉCNICAS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DÍAS.
Técnica de John Berardi: este se utiliza para el crecimiento de la masa muscular con la mínima acumulación de grasa.
- 3 comidas al día con carbohidratos y 3 días sin ellos.
Otro sistema de los más utilizados se basa en:
- 2 Días a la semana altos en carbohidratos.
- El resto de días en los que haya entreno un consumo de carbohidratos moderados.
- Y el resto de los días, los de descanso, un consumo bajo en carbohidratos.
Para mejorar el efecto de esta técnica, lo ideal es realizar entrenamientos muy intensos los 2 días altos en carbohidratos y los días bajos realizar un entrenamiento tipo HIIT, para conocer más acerca del HIIT puedes visitar la entrada que publicamos anteriormente en este blog.
Post relacionado:
http://blog.protebaker.com/hiit-mas-musculo-mas-vo2max-menos-grasa/