Un aspecto fundamental en el rendimiento de cualquier deporte, reside en la correcta planificación de las cargas de trabajo de cara a la siguiente competición y jiu-jitsu (BJJ) no está exento de esta regla.
Por este motivo, empezaremos esta colección de publicaciones exponiendo a rasgos generales como realizar la PROGRAMACIÓN DE MESOCICLOS de cara a una competición de BJJ
A la hora de preparar nuestra próxima competición, nos anticiparemos 12 semanas, dividiendo esta preparación en 3 grandes bloques.
BLOQUE 1 – SEMANAS 1 A 4
BLOQUE 2 – SEMANAS 5 A 8
BLOQUE 3 – SEMANAS 9 A 12
Teniendo ubicados los 3 grandes bloques, pasaremos a definir su contenido:
BLOQUE 1 – SEMANAS 1 A 4
Trabajo: FUERZA MÁXIMA Y AERÓBICO
Intensidad: 100% a 85% RM / Series: 3 a 8 / Reps: 1 a 5
BLOQUE 2 – SEMANAS 5 A 8
Trabajo: POTENCIA Y ANAERÓBICO
Intensidad: 80% a 50% RM / Series: 3 a 6 / Reps: 1 a 6
BLOQUE 3 – SEMANAS 9 A 12
Trabajo: VELOCIDAD Y ANAERÓBICO ALÁCTICO
Sin cargas sobre el RM, más parecido al entrenamiento funcional, y enfocado al trabajo específico.
Si nuestro objetivo es llegar en un estado óptimo a nuestra competición, no podemos descuidar nuestra alimentación y complementos nutricionales deportivos, para aumentar nuestro rendimiento en BJJ los siguientes suplementos podrían ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento:
PROTEIN – Fundamental para la recuperación muscular.
CREATINE – Ideal para aumentar los niveles de fuerza de forma natural
BETA ALANINE – Nos ayuda a reducir la congestión muscular e inhibir el ácido láctico.
HMB – Se le achacan efectos anticatabólicos y podría ayudar a reducir los efectos del sobre entreno.